Thursday, September 25, 2008

EL LIBRERO DE VARSOVIA

D. O'Brien, Michael; EL LIBRERO DE VARSOVIA; LIBROSLIBRES, Madrid, 2008.
Todos los que nos quedamos impresionados con la lectura de El Padre Elías. Un apocalipsis, estamos de enhorabuena, ya que esta nueva novela es una precuela del famoso thriller espiritual de Michael D. O'Brien. En este sentido, El Librero de Varsovia es menos trepidante que la otra novela, pero filosóficamente tan profunda; literariamente, creemos estar ante un escritor que hará historia, no sólo entre los católicos, sino entre todos los que sepan apreciar la belleza, sin ningún tipo de prejuicios.
Narra el período -ya esbozado en los recuerdos del protagonista de la obra cumbre de D. O'Brien- que David Schäfer (futuro padre Elías), pasó escondido en el invierno de 1942/43 en la librería de Pawel Tarnowsky, tras escapar del Guetto de Varsovia. Allí, el joven judío Schäfer y su católico anfitrión expondrán sus inquietudes y miedos vitales, haciendo un profundo discernimiento de las miserias y virtudes de la vida humana. El autor nos relatará también la vida anterior de Pawel, el sufrimiento que anidó en su interior desde pequeño y la batalla que presentaba su espíritu por encontrar un sentido a la vida, por acercarse a la huella del Padre, del Amor, que a pesar de pensar que no tenía lugar en este mundo, él irá descubriendo en lo más profundo de su ser, y especialmente con la llegada a su vida de quien jugará un papel esencial con la llegada del final de los tiempos, y a quien él salvará la vida.
A primera vista, puede parecer una historia triste, de desesperación; pero no hay más que ver con perspectiva, rascar un poquito, y descubrimos un grito de esperanza, de alegría del hombre ante el inmenso amor que Dios nos tiene, ante lo inescrutable de sus caminos, ante el sentido que adquiere el sufrimiento, tantas veces anónimo, si lo vemos con sus ojos. Un auténtico tratado espiritual y filosófico que nos alimentará el alma, y aumentará nuestra esperanza en un sentido justo de la vida. Por fin hemos despertado los católicos, y estamos oponiéndonos al asedio cultural de los intelectuales que creen hallarse en posesión de la verdad, una verdad siempre contraria a la palabra de Nuestro Señor y, por ende, a nuestra Iglesia. ¡Felicitémonos todos!

3 Comments:

At 5:29 PM, Anonymous Anonymous said...

Crees que este libro es demasado Marxista?

Que es lo que mas te gusto del libro, dese la perspectiva de la Fe, religion?

Habla de un existencialismo sin Fe?

 
At 11:34 AM, Blogger J.L.R.P. said...

¡¡Saludos amigo!! Lo primero de todo, pedirte disculpas por nuestra tardanza en la contestación. Puedes creerte que nos llena de alegría el ver que el blog empieza a dar sus frutos, aunque aún sean humildes.
Preguntas si el libro me ha parecido demasiado marxista. La verdad es que no. Cierto es que el protagonista de la novela, Pawel Tarnowski se pasa toda la vida buscando la verdader felicidad, y que en nada material la encotrará; pero en ningún momento queda satisfecho por ninguna ideología humana, sino que sólo encuentra la paz interior cuando su fe y su esperanza en Cristo consiguen vencer sus reticencias interiores, cuando acepta que hay amor en el mundo, y que sólo en manos del AMOR puede ser feliz, incluso él.
Por tanto, no creo la verdad que la novela caiga en la tesis de un existencialismo sin fe; buca el sentido a la vida verdaderamente, pero sólo lo hallará a través de la fe.
Lo que más me gusta del libro es que se trata de un auténtico canto a la esperanza. El sufrimiento existe, y en cantidades importantes. El librero se pasa toda su vida intentando llenar un vació que ni siquiera sabe por qué lo tiene; pero el autor nos da un claro mensaje: no importa las trabas que el mal vaya interponiendo en tu vida, ni lo grande que pueda llegar a ser tu desesperación, porque Dios estará siempre ahí, dispuesto a salvarnos del abismo, a hacernos verdaderamente felices: su AMOR es eterno, y sólo Él dignifica nuestra vida, aunque ésta llegue a parecernos muy cruel.
Me alegra que te leyeras el libro; supongo que leíste EL PADRE ELÍAS. UN APOCALIPSIS, que es aún mejor que esta "precuela" si cabe. Nos encantaría seguir recibiendo tus comentarios. Un fuerte abrazo, y ¡¡Dios contigo!!

 
At 3:08 PM, Blogger Blanca Rodriguez said...

Hola!! Me alegra ver esta entrada en el blog, acaban de publicar la segunda parte del Padre Elías, en la web religionenlibertad podeis ver una entrevista al autor

 

Post a Comment

<< Home


Estadisticas de visitas